- -15%

Llamado "Néctar de los Dioses" por Diodoro Siculo, en el siglo IV a. C., Malvasia delle Lipari es un vino dulce , producido con uvas Malvasia , y una pequeña parte de Corinto Nero , de la isla de Salina en el archipiélago de las Eolias .
Las modernas tecnologías en simbiosis con la milenaria tradición eólica consiguen dar a la Malvasia delle Lipari una fragancia particular que, combinada con un gusto cálido y aterciopelado , la convierten en uno de los vinos de postre más excelentes.
Esta malvasía tiene un color amarillo dorado, un olor aromático con olor a miel , eucalipto , albaricoques maduros , un sabor cálido y armonioso.
Porque cada lugar tiene su especialidad , y cada uno de estos cuenta un atisbo de su cultura .
Malvasia di Colosi es precisamente eso: una pequeña perla que encierra toda la fuerza de la viticultura eólica , procedente de la minuciosa elección, la espera y el arduo trabajo para obtener un número limitado de botellas de gran calidad .
Para acompañar con quesos azules o repostería seca , siempre es un excelente vino para relajarse cuando se necesita “meditar”.
Perfecto para descorchar inmediatamente pero también puedes dejarlo reposar en la bodega para descubrir su evolución.
Servir a 18 grados, por lo tanto no frío .
La vinificación se realiza en acero así como el primer afino, seguido de un segundo de 4 meses en botella .
La empresa Colosi, con sus 10 hectáreas de viñedos entre Capo Faro y Porri , se encuentra entre los productores más representativos de la isla de Salina, la zona está considerada entre las mejores tanto por exposición como por la química-física del suelo de origen volcánico.
Los viñedos se plantaron en bancales mediante la restauración de los antiguos muros de piedra seca e incluyen las viñas típicas de la viticultura insular mediterránea.
Suelos de origen volcánico, compuestos por arenas y piedras de lava , particularmente drenantes y ricos en minerales , con una conformación que obliga a una viticultura heroica.